A finales de marzo llegarán a las librerías los dos nuevos álbumes de AKIARA books, cargados de sabiduría y humanidad. Con un estilo gráfico y literario muy diferente, ambos son invitaciones a la lectura poética, a la experiencia emocional y la reflexión sobre la vida y la relación privilegiada entre abuelos y nietos.
El camino El camino es un poema filosófico de Mario Satz, escritor argentino residente en Cataluña desde 1978, con más de una treintena de libros publicados (entre ellos, La pluma, que vio la luz hace un año en AKIARA). En este texto, pensado para ser saboreado poco a poco por los pequeños en compañía de los grandes, se percibe la sabiduría de quien ha leído y vivido mucho. Y es que no hay caminos hechos, nos advierte el autor, cada uno debe descubrir el suyo. Las ilustraciones de la portuguesa Yara Kono (del equipo editorial de Planeta Tangerina), con colores fuertes y carácter geométrico, naïf y juguetón, constituyen un complemento perfecto de un texto que también juega con las palabras y desafía la mente de los lectores.
«Considero un privilegio escribir relatos para niños: poder sintetizar en pocas páginas ideas que yo quizás he tardado años elucidar, adelgazar y darles una apariencia didáctica infantil-juvenil. […] Los caminos están vacíos para poder ir y volver. Ir es flexionar, volver es reflexionar.» M. S.
Y, si el primer texto está escrito desde la voz de un abuelo -Mario Satz afirma que comenzó a escribir literatura infantil y juvenil cuando tuvo nietos y de hecho dedica este libro a su nieto más pequeño-, Mi abuelo pirata reproduce la voz de una nieta y los recuerdos que tiene del abuelo. Un abuelo que les contaba historias cada domingo, en un banco del parque al que llamaban «La isla de los tres piratas», hasta que un día lo llevan al hospital y nada vuelve a ser como antes. Un relato realista, escrito por Laia Massons e ilustrado por Zuzanna Celej a partir del collage, de un estilo intimista, simbólico, escenográfico y lleno de detalles.
«La idea general nace a partir de un escenario teatral, el parque-isla pirata. Este escenario se va modificando, cambiando de tono, cambiando de fondo, adaptándose a los acontecimientos y a las emociones. Planteo muchos detalles sutiles pero significativos.» Z. C.
Dos cuentos intergeneracionales, acompañados de una guía de lectura que da pistas y ayuda a profundizar en el diálogo posterior. Porque nos gustan más las preguntas que las respuestas, las evocaciones que los determinismos.
Muy pronto, en mayo, AKIARA lanzará una colección de narrativa (9-12 años) y en otoño se estrenará con la poesía y los discursos en unas colecciones para adolescentes. ¡Seguidnos de cerca (Facebook, Twitter, Instagram o subscribiéndose a nuestro newsletter) y os mantendremos al corriente!
Inês Castel-Branco
ines@akiarabooks.com
93 217 20 31 / 657 410 785