Nací en Soria en 1950. Estudié magisterio y posteriormente psicología. Toda mi vida profesional la he dedicado a la enseñanza, sobre todo he trabajado en aulas de educación especial. Tengo unos cuantos hobbys: restaurar muebles, leer, viajar, pero también traducir. Lo he hecho siempre del francés o del catalán al castellano, mi lengua materna. La mayor parte de mis traducciones son de literatura infantil, unas cuantas también de Pere Martí i Bertran: Marina Porqués (2009), La tortuga de Hans (2011), El grillo de Quique (2014), El niño i el pueblo perdido (2016). Y de otras autoras, naturalmente: Con el gato o sin el gato, de Colin Thibert y Roser Capdevila (1993), El hada Catalina y el tiranosaurio Rex de Mercè Arànega (2009), Las horas de la viña. De la cepa a la bodega, de Quima Ricart Claver i Antònia Benell Solsona (2017). Aunque también he traducido obras relacionadas con el mundo del cava, como Cava, ¿hacia dónde vas? El legado de Agustí Torelló Mata, de Josep Forns Varias (2015); o del arte, como Josep Guinovart, el arte en libertad, de Pep Puig (2014).
María Jesús Casado
- Traductora