AKIARA acaba de publicar tres novedades rebosantes de belleza y sensibilidad, que invitan a contemplar las maravillas que nos rodean: un álbum ilustrado que se inspira en una historia real para dar voz a un árbol; un poemario sobre las nubes y las formas cambiantes de la naturaleza, y un libro de conocimientos sobre el prodigio de treinta flores de todo el mundo.
EL NOGAL es un álbum ilustrado que se inspira en una historia real, ocurrida una tarde de noviembre en un pueblo de Asturias, cuando llegó un viento muy fuerte que arrancó el nogal de la escuela. Su destino parecía ser la motosierra, la leña, el fuego. Pero la voluntad de una niña lo cambió todo para siempre.
El escritor y periodista Gonzalo Moure ha creado un texto muy literario que da voz a un árbol, en el que el mismo nogal expresa sus sentimientos y cuenta los hechos. Las ilustraciones de Araiz Mesanza, con planos cortos que se van convirtiendo en planos cada vez más largos, ayuda a mostrar el punto de vista del nogal y a crear un final inesperado y esperanzador.
BANDADA DE NUBES es un conjunto de poemas que nos invita a despertar una mirada observadora hacia la naturaleza, y a maravillarnos con las formas cambiantes de todo lo que encontramos en el cielo y en la tierra.
¿Alguna vez nos hemos detenido a pensar de qué están hechas las nubes? ¿A qué se parecen? ¿Qué sabor tienen? ¿Por qué se deshacen? Los poemas nos hablan de nubes negras, blancas o de colores; nubes de hojas, de flores, de frutos, de estorninos o de peces; nubes de pensamientos o de silencios.
La autora y narradora oral Irma Borges ha escrito estos poemas a partir de los paseos que daba con su hijo por la naturaleza. La ilustradora y artista plástica Mo Gutiérrez Serna ha creado unas ilustraciones muy tiernas, con una paleta de colores puros y formas sencillas, para que todo el conjunto respire.
UN PAISAJE, UNA FLOR es un libro de conocimientos para todas las edades, que hace un recorrido a través de los colores y las características extraordinarias de treinta flores muy especiales de alrededor del mundo, en su hábitat natural. Tiene una ordenación cromática y una estructura clara, que sitúa siempre los paisajes en la página izquierda, y la flor y el texto en la derecha.
Además de las particularidades botánicas, los textos breves de Inês Castel-Branco relatan curiosidades del mundo de la cultura, la simbología y las emociones asociadas a cada flor, y nos descubren que las flores son un prodigio, uno de los regalos más delicados y sorprendentes de la naturaleza. Las ilustraciones de Neus Caamaño, extraordinariamente depuradas y sugerentes, captan la esencia de cada especie y muestran cómo muchas flores juntas pueden impregnar un paisaje de blanco, amarillo, naranja, rojo, rosa, lila, azul…