AKIARA inicia AKIPOETA, una colección dedicada a la poesía y a la belleza de los detalles, con formato vertical, títulos hechos a mano, papel rugoso, encuadernación a hilo visto (más artesanal, que permite abrir el libro completamente) y textos e ilustraciones exquisitamente cuidados, creando un conjunto lleno de delicadeza y sensibilidad que invita a redescubrir la magia de la vida y la belleza de los detalles.
Corazón de pájaro es el primer título de la colección AKIPOETA, escrito por la poeta valenciana Mar Benegas e ilustrado por la artista portuguesa Rachel Caiano. Es un cuento precioso sobre el nacimiento de la poesía y del amor. Nos muestra un universo poético en el que todo es posible, lleno de imágenes sugerentes, potenciadas por unas ilustraciones de gran espontaneidad e inocencia, realizadas íntegramente con pincel y en solo tres colores (negro, rojo y azul).
Nana nace en una isla. Corazón de pájaro nos cuenta como aprende a escuchar el diálogo de los cantos rodados con las olas y a coleccionar pequeños tesoros que encuentra en la playa. Un día, la maestra le dice que todos esos tesoros que ella guarda y todo lo que siente, todo eso se llama poesía. Nana quiere más poesía y se va en busca de poetas, pero en la ciudad no hay manera de encontrarlos. Suerte de las cartas que se escribe con Martín, el hijo del panadero, que se había quedado en la isla. La vida hará que Nana descubra el amor y la poesía.
Bajo las piedras es un canto a los pequeños detalles y a las maravillas de la naturaleza, escrito por la editora Arianna Squilloni y con ilustraciones de Laia Domènech. Como explica en la Introducción, parte de los recuerdos que tiene la autora del pueblecito del norte de Italia donde pasaba las vacaciones con los abuelos. Estos recuerdos de escenas de la naturaleza se desarrollan en cada uno de los poemas, expresados con el tono curioso, sorprendido y a veces divertido de una niña. Las ilustraciones, muy evocadoras y rebosantes de detalles y sensibilidad, dejan respirar el blanco del papel y la belleza del texto.
La pequeña protagonista de Bajo las piedras va observándolo todo con atención y curiosidad, mientras se esfuerza por entender la naturaleza con su imaginación. Los poemas, llenos de inocencia, nos hablan del debate de las ranas, del sentido de orientación de los jabalíes, del banquete de las babosas o de la magia de luciérnagas. También hay contratiempos, como el día que pierden las vacas o que una comadreja entra en el corral.
Tras un confinamiento que nos ha privado del contacto con la naturaleza, esta colección nos invita a detenernos y a contemplar, a gozar con la belleza de los detalles, a hacer volar la imaginación y a recuperar la primavera que hemos perdido. Son dos libros con sabor a cerezas y tierra y mar; dos libros para leer, contemplar, oler y palpar.